lunes, 4 de noviembre de 2013

ECONOMÍA GENERAL: dia ;4-11-11 Seccion M Nocturno Blogger.-

ECONOMÍA GENERAL: ECONOMÍA GENERAl   Feliz noche bachilleres de la seccion M todos las personas de la materia Economia haram un comentario analitico individual de los circuitos ecomicos cerrado y abiertos con su ejemplo el trabajo se entregara  hasta el dia 11-11-13  en el blogger el profesor manuel enrique martinez con nombre y cedulas
..

37 comentarios:

  1. economia abierta posee relaciones con el resto del mundo, lo cual implica la existencia de una demanda por exportaciones y una demanda por importaciones. Los países son cada vez más interdependientes en materia de relaciones económicas, lo cual se refleja en las cifras del intercambio de bienes y servicios, y también de activos financieros entre las economías. El análisis de estas relaciones es dividido en dos áreas: el comercio internacional y las finanzas internacionales.
    economia cerrada: es aquella en donde el país no mantiene ni permite contacto con el exterior. En la economía cerrada no se realizan ni importaciones ni exportaciones, ya que se consume solo lo que se produce a nivel interno. No existen en la economía cerrada ni inversiones extranjeras ni empresas multinacionales ya que no podrían relacionarse con su casa matriz
    jesus trujillo adm. industrial

    ResponderEliminar
  2. Buenas tardes profesor..

    A través de la poca información que pude recolectar, pude concluir que un circuito económico cerrado es aquel donde las familias conjuntamente con el estado establecen convenios donde existe un aporte por cada uno de ellos donde tanto el estado como la familia o población se ven beneficiados de dicho acuerdo el cual permite completar un ciclo ya que con la ganancia de el sector productor (OBREROS) compran los vienes y servicios producidos por las empresas. Por ejemplo en el sector agro-nomo donde la población podría aportar tierras y mano de obra, el estado podría aportar maquinaria y materia prima para producir dicho producto final, el estado se estaría beneficiando de la ganancia y el pueblo solo de un salario y de algún beneficio que le aporte el estado establecido en ese convenio..
    En un circuito abierto se destacan el gobierno, los agentes externos y también el ahorro este ultimo canalizado por el sistema financiero..El gobierno es responsable de establecer acuerdos con otros países y tratar de que tanto las exportaciones como las importaciones sean de gran productividad financiera para la nación lo cual permita mantener las demandas de productos y de servicios para el estado igualmente con los países con los cuales se establece dicho convenio.. Por ejemplo en materia d petroleo donde se establecen convenios con diversos países del mundo donde tanto ellos como nosotros nos vemos beneficiados del mismo, siempre y cuando los recursos sean bien administrados por el estado..

    Marcos Diaz.
    C.I 18232607
    Sección M . Nocturno.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. KATHERINE MACHADO C.I. 18.082.805 SECCION "M"

    Circuito Económico Abierto y Cerrado: Se puede decir que al nivel de un país una economía tiene como circuito económico “abierto” si interactúa con las economías de los demás países, es decir, que importa, exporta, ingresan y salen capitales. Ejemplo: Una economía abierta da ventajas a los ciudadanos de un país. Es decir, que los ciudadanos tienen como consumidores una mayor variedad de bienes y servicios en la cual se pueden beneficiar. Así como los consumidores también tienen la oportunidad de invertir sus ahorros fuera del país.

    En cambio una economía con un circuito cerrado, es una economía que no interactúa con los demás países, es decir, no importa, no exporta, ni moviliza capitales, es un país que no mantiene ni permite contacto con el exterior. Ejemplo: Cuba es un país que ha tenido que aprender a subsistir sin la "ayuda" de otros países y su economía gira en torno a lo que producen internamente. Entre ellas tenemos los carros, ya que son muy antiguos y como no llegan repuestos de otros países porque ellos no permiten la entrada de nada, entonces son especialistas fabricando ellos mismos las piezas que necesitan.

    ResponderEliminar
  5. En la economía cerrada la familia contribuyen con las empresa, aportando: tierra, trabajo y capital y estas producen bienes y servicios para satisfacer sus pensiones y necesidades. estas empresas le pagan a la familia sueldos y salarios, intereses,beneficios por los factores productivos aportados y con estos ingresos compran los bienes y servicios producidos por las empresas.estas no interactuan con otros países es decir no se relaciona con el mundo. En cambio el circuito abierto ingresa directamente el sector gobierno, este puede interactuar con la economía de otros países, se trata de importar, exportar, ingresando y saliendo capital del país.
    Mariangel Pacheco
    C.I.V 18.175.060
    sección M nocturno

    ResponderEliminar
  6. Buen día Profesor
    Referente a lo investigado sobre el circuito económico cerrado y abierto pude aprender que la economía de igual forma tiene dos etapas fundamentales la cual permite intercambiar países con paisas y la otra es la que no nos permite desarrollarnos y crecer como país, familia la cual no interactúa o no acepta ayuda y se cierra por sí solo.
    Por ejemplo vemos que a la actualidad un sin números de países que practica el circuito económico abierto así desarrollando grande inversiones y ganancia la cual ayuda también a establecer a grande familia dándoles la oportunidad de intervenir en el desarrollo de un país
    Circuito económico Cerrado: Es una economía que no interactúa con los demás países, es decir, no importa, no exporta, ni moviliza capitales.
    Circuito económico Abierto: Si interactúa con las economías de los demás países, es decir, importa, exporta, ingresan y salen capitales.

    Ramón Vargas
    CI:19469377
    Sección: M.

    ResponderEliminar
  7. Un pais que tiene circuito economico abierto si interactua con las economias de los demas paises, es decir, importa, exporta, ingresan y salen capitales; una economia con un circuito cerrado, por el econtrario, es una economia que no interactua con los demas paises, es decir, no importa, no exporta, ni moviliza capitales.
    En la actualidad casi todas las economias del mundo tienen circuitos economicos abiertos, el unico caso de economia cerrada es la de Cuba.


    daniel pedra
    C.I 18175493
    seccion M
    turno nocturno

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  9. Circuito economico cerrado: las familias aportan a las empresas bienes y servicios para satisfacer sus necesidades.asimismo las empresas pagan a las familias sueldos y salarios,interes rentas y beneficios por los factores productivos aportados y con estos ingresos compran los bienes y servicios producidos por las empresas completando de este modo el circuito.

    Circuito Economico abierto: En este circuito se agregan el sector gobierno,el sector externo y tambien se incluye el ahorro,el cual se canaliza a travez del sistema fiananciero. Se han tenido en cuenta las diversas transacciones economicas que surgen entre todos los sectores economicos.

    Karla lozada CI 24.685.868

    ResponderEliminar
  10. luzkary perez
    ci 20245275

    la economia abierta es cuando se puede exportar e importar y el flujo de dinero es en ambos sentidos.
    la economia cerrada por el contrario no permite realizar exportaciones ni importaciones en la actualidad esta economia no existe

    ResponderEliminar
  11. Cubero Verónica
    CI: 23.587.911
    Análisis
    Una economía abierta es aquella que realiza operaciones de comercio internacional, es decir importaciones y exportaciones de bienes y capital con otros países, mientras que una economía cerrada no tiene importaciones ni exportaciones. En este contexto, el objetivo de una economía cerrada es la autosuficiencia ya que no se necesita comerciar con el exterior para cumplir con las necesidades de la población. Esto disminuye la legislación comercial y le da mayor control al gobierno del país en cuanto a política monetaria y fiscal. Por otro lado, la economía abierta incentiva a la globalización, a la alta dependencia entre países y a la búsqueda de tratados internacionales que pretendan liberar a las economías internas de los países, buscando elevar la producción mundial y los flujos de capital.

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  14. Jesús Nieves
    C.I 23.801.208
    Turno Noche
    Sección "M"

    Se ocupa principalmente de los grandes agregados económicos como un todo y su campo de acción se concentra en problemas nacionales tales como el desempleo, la inflación, la producción nacional de Bienes y Servicios, la Distribución equitativa del ingreso y el crecimiento. Su Objeto es el Análisis de las causas de la prosperidad y la depresión mediante el estudio de las interrelaciones entre variables tales como el Ahorro, la Inversión, el poder adquisitivo monetario, la Renta y la Ocupación. Estudia cómo pueden obtenerse adecuados niveles de desarrollo mediante la aplicación de políticas monetaria, fiscal y laboral.

    ResponderEliminar
  15. Jeanette Diaz c.i:10 455152 turno manana
    La Economia Abierta permite a los paises parcipar libremente en el comercio internacional de bienes y de capital relacionarse positivamente con la y la produccion que a su vez tiene como consecuencia que el producto interno bruto se eleve ymultiplique las inportaciones obteniendo relaciones con la economia mundial es el caso de Estados unidos .En la Economia cerrada esto no es posible ya no hay contacto alguno con inversionistas ni hay ingraso de capitales extrangeros es el caso de la economia de Cuba

    ResponderEliminar
  16. Genesis Diamont
    C.I.: 22.286.782
    Turno: mañana

    Economía abierta: Una economía abierta es aquella que posee relaciones con el resto del mundo, lo cual implica la existencia de una demanda por exportaciones y una demanda por importaciones.

    Economía cerrada: es la economía que no realiza transacciones internacionales, donde el país no mantiene ni permite contacto con el exterior, ya que se consume solo lo que se produce a nivel interno.

    ResponderEliminar
  17. Nombre Emeli Vergara
    C.I 21.097.824
    II Semestre

    Economía Abierta
    La economía abierta nos habla del comercio de bienes y servicios de manera nacional e internacional por ejemplo: en Venezuela sale la bauxita de la bauxita nos da metal la exportamos y en otros países la convierte en un auto (bien) el auto lo veden a distintos países…. En Chuao se cosecha el mejor cacao del mundo lo exportamos a suiza y eta lo transforma en el mejor chocolate y lo distribuye a diferentes partes del mundo…

    Economía Cerrada
    La economía cerrada es una economía más estricta solo permite el comercio la distribución y el consumo de productos bienes o servicios dentro del país ejemplo: lo que el país cosecha transforma y produce es lo que se consume en el…

    ResponderEliminar
  18. Economía cerrada es aquella que no se comercia con otras, su
    actividad económica se limita a las transacciones entre los
    propios residentes.

    Economía abierta es la que se encuentra volcada al comercio
    internacional.

    Cuando se habla de comercio ya sea en las economías cerradas o
    economía abierta, se refiere a la actividad socioeconómica consistente
    en la compra y venta de bienes, sea para su uso, para su venta o
    para su transformación. Es el cambio o transacción de algo a cambio
    de otra cosa de igual valor. Eso se que se esta comerciando es más
    conocido como producto.
    Luis Martinez
    Turno:Mañana
    26.570.146

    ResponderEliminar
  19. Marilyn Bolívar C.I: 25.635.855 Turno Mañana A nivel de un país una economía tiene circuito económico abierto si interactúa con las economías de los demás países, es decir, importa, exporta, ingresan y salen capitales como también los bienes y servicios; mientras que una economía con un circuito cerrado, por el contrario, es una economía que no interactúa con los demás países, es decir, no importa, no exporta, ni moviliza capitales que tienen todo interno en su pais; en la actualidad la mayoría de los países son de circuito abierto..

    ResponderEliminar
  20. Mariela Ochoa
    C.I: 9.680.223
    Turno: Mañana
    Los circuitos económicos se entiende que son transacciones de bienes y servicios que se producen en la economía de un pais, tenemos dos tipos de circuitos:
    Circuito Económico Cerrado: Es una economía que no interactua con los demás paises; es decir, no importa, no exporta, ni moviliza capitales; no tiene vínculos con ninguna otra economía.
    Circuito Económico Abierto: Son las relaciones más importantes que se dan entre los sujetos más importantes que conforman una actividad económica. Incluyendo estado, extranjero y también se incluye el ahorro, el cual se canaliza a través del sistema financiero.

    ResponderEliminar
  21. Lo que separa a las economías abiertas y cerradas es su actitud con respecto a la interacción con otras naciones en el mercado global. Las economías abiertas interactúan con otras economías al rededor del mundo, mientras que las cerradas no lo hacen.

    La diferencia principal entre economía abierta y cerrada es que en la economía abierta un país se relaciona libremente con otras economías del mundo mientras que en una economía cerrada un país no se relaciona con ninguna otra economía del mundo.

    Una economía abierta es aquella que posee relaciones con el resto del mundo, lo cual implica la existencia de una demanda por exportaciones y una demanda por importaciones. Los países son cada vez más interdependientes en materia de relaciones económicas, lo cual se refleja en las cifras del intercambio de bienes y servicios, y también de activos financieros entre las economías.

    ResponderEliminar
  22. Oskarina cabeza
    C.I:22941134
    Turno:mañana
    Economía cerrada: es cuando el producto bruto es igual ya q en la economía cerrada solo es permitido el comercio a nivel nacional es decir no exporta , no importa ,ni moviliza capitales no interactua con ningún otro país.
    Economía abierta: es aqella que interactua con el resto del mundo exporta , importa y salen capitales, el Producto interior bruto está aumentando rápidamente las importaciones tienden a aumentar más deprisa

    ResponderEliminar
  23. Alumno
    Israel Espinoza
    C.I: 21.273.516

    Circuitos Económicos Cerrados y Abiertos

    Circuitos Económicos Cerrados: En estos no se realizan transacciones comerciales de bienes y servicios y de ningún otro tipo con otros países sino que los beneficios económicos son internos

    Circuitos Económicos Abiertos: Son aquellos en los que existen intercambios comerciales de productos, bienes y servicios con empresas extranjeras. Ya sea a través de la exportación o importación

    ResponderEliminar
  24. Mariel Molina 25.651.124

    Circuito Económico Cerrado:
    Las Familias aportan a las Empresas Tierra, trabajo y Capital y éstas producen Bienes y Servicios para satisfacer sus necesidades. Asimismo las Empresas pagan a las Familias sueldos y salarios (s.s), intereses(i), rentas (r ) y beneficios(B) por los factores productivos aportados y con estos ingresos compran los bienes y servicios producidos por las Empresas, completando de este modo el circuito

    Circuito Económico Abierto:
    En este circuito se agregan el sector Gobierno, el sector Externo y también se incluye el Ahorro, el cual se canaliza a través del sistema financiero. Se han tenido en cuenta la diversas transacciones económicas que surgen entre todos los anteriores sectores económicos.

    ResponderEliminar
  25. Nombre: Joanna Pérez
    C.I 17.570.271
    De éste famoso circuito económico nace el quehacer de nuestra vida diaria y que muchos se preguntan qué habría sido primero desde el principio de nuestra historia económica: si los individuos ó las cosas que necesitábamos que ya estaban ahí. En cualquiera de los casos, trataremos de dar una explicación la más sencilla posible para que todos nos ubiquemos en el paradigma de éste círculo económico.
    Circuito económico cerrado
    Las familias aportan a las empresas tierra, trabajo y capital y éstas producen bienes y servicios para satisfacer sus necesidades. Asimismo las empresas pagan a las familias sueldos y salarios (s.s), intereses(i), rentas (r ) y beneficios(b) por los factores productivos aportados y con estos ingresos compran los bienes y servicios producidos por las empresas, completando de este modo el circuito.

    circuito económico abierto
    En este circuito se agregan el sector gobierno, el sector externo y también se incluye el ahorro, el cual se canaliza a través del sistema financiero. Se han tenido en cuenta la diversas transacciones económicas que surgen entre todos los anteriores sectores económicos.

    ResponderEliminar
  26. Nombre: Jesús Rachadell
    C.I.: 22.953.363
    Turno: Mañana

    Circuito Abierto:
    A nivel de un país una economia tiene circuito económico abierto si interactua con las economías de los demás países, es decir, importa, exporta, ingresan y salen capitales.

    Circuito Cerrado:
    Una economia con un circuito cerrado, por el contrario, es una economia que no interactua con los demás países, es decir, no importa, no exporta, ni moviliza capitales.

    En la actualidad casi todas las economías del mundo tienen circuitos económicos abiertos, el único caso de economia cerrada es la de Cuba.

    ResponderEliminar
  27. JeannetteDíaz c.i:10 455152 turno mañana
    En definitiva, todos nos convertimos en productores y consumidores e intercambiamos todos los bienes y servicios posibles que nosotros mismos generamos con nuestro trabajo y esfuerzo, vuelvo y repito, físico y mental . El medio de pago de ese intercambio es la moneda como instrumento de aceptación general y uso regular, midiendo a través de él, el valor de las cosas y servicios que consumimos, pero que también vendemos. Y acordémonos, que cuando se vende, no solamente se vende a individuos ó familias, sino también a empresas y éstas a su vez venden a otras y así continuamente.
    Circuito económico Abierto: permite que los países participen libremente en las exportaciones internacionales y unidas a un sistema económico que produce un sistema importante en el paísyla producción que a su vez tiene como consecuencia que el producto interno bruto se eleve ymultiplique las importaciones obteniendo relaciones con la economía mundial es el caso de Estados unidos .
    En el Circuito Económico cerrado esto no es posible ya no hay contacto alguno con inversionistas ni hay ingreso de capitales extranjeros es el caso de la economía de Cuba.

    ResponderEliminar
  28. Nombre: Emeli Vergara
    C.I 21.097.824
    ¿Qué son los circuitos económicos? Transacciones de bienes y servicios que se producen en la economía de un país, de forma que relacionan entre sí al sector productivo y a las economías domésticas y entre los que se establece un flujo económico real y otro monetario
    Qué es un circuito económico cerrado y quienes intervienen en él: Es la representación gráfica de las relaciones más importantes que se originan de las unidades simples de un sistema económico estas unidades se reducen a unidad económica de consumo (la familia). Y unidad económica de producción (la empresa). Se denomina a este un circuito cerrado porque no tiene relación ni con el extranjero ni con el estado.
    Circuito Económico Es el intercambio comercial de bienes y servicios de manera internacional bajo exportación e importación y también se incluye el ahorro, el cual se canaliza a través del sistema financiero.

    ResponderEliminar
  29. Circuito Económico Cerrado:
    Las Familias aportan a las Empresas Tierra, trabajo y Capital y éstas producen Bienes y Servicios para satisfacer sus necesidades. Asimismo las Empresas pagan a las Familias sueldos y salarios (s.s), intereses(i), rentas (r ) y


    beneficios(B) por los factores productivos aportados y con estos ingresos compran los bienes y servicios producidos por las Empresas, completando de este modo el circuito


    Circuito Económico Abierto y Cerrado: Se puede decir que al nivel de un país una economía tiene como circuito económico “abierto” si interactúa con las economías de los demás países, es decir, que importa, exporta, ingresan y salen capitales. Ejemplo: Una economía abierta da ventajas a los ciudadanos de un país. Es decir, que los ciudadanos tienen como consumidores una mayor variedad de bienes y servicios en la cual se pueden beneficiar. Así como los consumidores también tienen la oportunidad de invertir sus ahorros fuera del país.

    ResponderEliminar
  30. Alejandro chandia
    C.i: 19.468.885
    Sec: A


    Circuito económico cerrado

    Las personas le dan a las empresas terreno y capital para que las empresas produzcan bienes y servicios, cancelando salarios y sueldos por los factores productivos aportados, para así satisfacer las necesidades de las personas.

    Circuito económico abierto

    Aquí en este circuito se incluye el gobierno, el sector externo y también el ahorro. Todo se va llevando a través del sistema financiero, hacen transacciones económicas entre el gobierno y el sector externo.

    ResponderEliminar
  31. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  32. Raúl Rubio
    C.I: 17.966.848
    SEC: A


    Circuito económico abierto y cerrado

    Basados en los cuatros factores de producción: capital, tierra, trabajo y tecnología, por un lado, y otra corriente de bienes y servicios del otro, nos encontramos que los recursos humanos, o sea nosotros, generamos con nuestro trabajo, físico y mental, bienes y servicios que de una forma u otra nos lo es retribuido con un sueldo, ingreso, salario, pago, estipendio u otro concepto y que es gasto de la empresa. Además de ello, se adicionaron insumos diversos y materia prima o materiales que al unirse a los resultados de nuestros esfuerzos de trabajo humano, se convierten en costos que aunado al beneficio que le imputa la empresa a esos bienes o servicios, crea y lanza los diferentes productos y servicios al mercado. A su vez, nosotros mismos, como consumidores y habiendo recibido ya nuestro referido ingreso, compramos lo que
    nosotros mismos producimos y lo que producen diversas empresas que también producen bienes y servicios de diversos tipos.

    Usualmente, interdependientemente, de ser consumidores individuales, lo somos en colectivo, pero la principal célula de consumo son las familias que son, en definitiva, los que consumen todos los bienes y servicios producidos por la sociedad en general. A ello hay que sumarle, que el Gobierno recauda impuestos sobre esos bienes y servicios producidos por la totalidad de la sociedad para invertirlos en pago de funcionarios y empleados públicos, infraestructura, educación, salud, jubilaciones y seguridad nacional, entre otros. También hay que agregarle, los impuestos estatales y municipales que servirían para mejorar el crecimiento y desarrollo rural y regional.

    ResponderEliminar
  33. Bachiller: Marycarmen Rojas C.I 23.802.700

    CIRCUITO ECONÓMICO ABIERTO
    En este circuito se agregan el sector Gobierno, el sector Externo y también se incluye el Ahorro, el cual se canaliza a través del sistema financiero. Se han tenido en cuenta la diversas transacciones económicas que surgen entre todos los anteriores sectores económicos.

    CIRCUITO ECONÓMICO CERRADO
    Las Familias aportan a las Empresas Tierra, trabajo y Capital y éstas producen Bienes y Servicios para satisfacer sus necesidades. Asimismo las Empresas pagan a las Familias sueldos y salarios (s.s), intereses(i), rentas (r ) y beneficios(B) por los factores productivos aportados y con estos ingresos compran los bienes y servicios producidos por las Empresas, completando de este modo el circuito.

    ResponderEliminar
  34. Bachiller:Maryoli Roque C.I:23423390

    CIRCUITO ECONÓMICO ABIERTO
    Transacciones de bienes y servicios que se producen en la economía de un país, de forma que relacionan entre sí al sector productivo y a las economías domésticas y entre los que se establece un flujo económico real y otro monetario. Las economías domésticas proporcionan a las empresas el capital y la mano de obra necesarios para que produzcan los bienes y servicios que demandan las primeras, de forma que se cierra el ciclo real. Por otro lado, las empresas pagan, por los factores de producción, salarios y otras rentas a las economías domésticas que éstas emplean para el consumo, con lo que se cierra también el flujo monetario. En este circuito se agregan el sector Gobierno, el sector Externo y también se incluye el Ahorro, el cual se canaliza a través del sistema financiero. Se han tenido en cuenta la diversas transacciones económicas que surgen entre todos los anteriores sectores económicos.


    CIRCUITO ECONÓMICO CERRADO

    Las Familias aportan a las Empresas Tierra, trabajo y Capital y éstas producen Bienes y Servicios para satisfacer sus necesidades. Asimismo las Empresas pagan a las Familias sueldos y salarios intereses , rentas y beneficios por los factores productivos aportados y con estos ingresos compran los bienes y servicios producidos por las Empresas, completando de este modo el circuito.



    DEFINICION DE MACROECONOMIAMACROECONOMÍA:
    Es el estudio del comportamiento económico colectivo. La Macroeconomía se ocupa principalmente de los grandes agregados económicos como un todo y su campo de acción se concentra en problemasnacionales tales como el desempleo, la inflación, la producción nacional de Bienes y Servicios, la Distribuciónequitativa del ingreso y el crecimiento. Su Objeto es el Análisis de las causas de la prosperidad y la depresión medianteel estudio de las interrelaciones entre variables tales como el Ahorro, la Inversión, el poder adquisitivo monetario, laRenta y la Ocupación. Estudia cómo pueden obtenerse adecuados niveles de desarrollo mediante la aplicación de
    Políticas monetaria, fiscal y laboral.

    POLÍTICA MONETARIA:
    Decisiones a cargo de las autoridades monetarias(Banco de la República) para inducir expansiones o contracciones de la oferta monetaria y así amortiguar las oscilaciones del ciclo económico y situar producción y empleo en niveles óptimos.

    POLÍTICA FISCAL:
    Facultad del Gobierno de recaudar Impuestos e inyectarlos en la economía mediante el gasto público.
    POLÍTICA CAMBIARIA:
    Medidas tendientes a manejar el sector externo de la economía. (Devaluación, reevaluación).

    POLÍTICA LABORAL:
    Decisiones dirigidas a absorber la oferta de trabajo en la economía, mejorar condicione salariales, etc.



    ResponderEliminar
  35. Bachiller: Elizabeth Acevedo
    CI:20.452.711

    CIRCUITO ECONÓMICO CERRADO


    Las Familias aportan a las Empresas Tierra, trabajo y Capital y éstas producen Bienes y Servicios para satisfacer sus necesidades. Asimismo las Empresas pagan a las Familias sueldos y salarios (s.s), intereses(i), rentas (r ) y beneficios(B) por los factores productivos aportados y con estos ingresos compran los bienes y servicios producidos por las Empresas, completando de este modo el circuito.

    CIRCUITO ECONÓMICO ABIERTO

    Transacciones de bienes y servicios que se producen en la economía de un país, de forma que relacionan entre sí al sector productivo y a las economías domésticas y entre los que se establece un flujo económico real y otro monetario. Las economías domésticas proporcionan a las empresas el capital y la mano de obra necesarios para que produzcan los bienes y servicios que demandan las primeras, de forma que se cierra el ciclo real. Por otro lado, las empresas pagan, por los factores de producción, salarios y otras rentas a las economías domésticas que éstas emplean para el consumo, con lo que se cierra también el flujo monetario. Este esquema se complica con la intervención de otros dos sectores con funciones específicas, el sector público y el exterior, y que interaccionan con el resto.

    ResponderEliminar
  36. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  37. Maria Agreda
    C.I 18266375
    Seccion A
    Relaciones Publicas

    economía abierta es aquella que realiza operaciones de comercio internacional, es decir importaciones y exportaciones de bienes y capital con otros países, mientras que una economía cerrada no tiene importaciones ni exportaciones. En este contexto, el objetivo de una economía cerrada es la autosuficiencia ya que no se necesita comerciar con el exterior para cumplir con las necesidades de la población. Esto disminuye la legislación comercial y le da mayor control al gobierno del país en cuanto a política monetaria y fiscal. Por otro lado, la economía abierta incentiva a la globalización, a la alta dependencia entre países y a la búsqueda de tratados internacionales que pretendan liberar a las economías internas de los países, buscando elevar la producción mundial y los flujos de capital.

    ResponderEliminar